*Leyendo el boletín de prensa emitido el pasado 11 de julio del 2012, llegué a percibir la preocupación del “movimiento” anarquista ante una probable oleada represiva tipo “montaje policial”. Este tipo de golpes ofensivos ya son “popularmente” conocidos y cotidianos en los tres países del Mediterráneo con mayor presencia anarquista y en el sur del continente americano donde destaca el despertar de la acción ácrata, particularmente en Chile.
En el año 1996, un operativo represivo antianarquista tuvo lugar simultáneamente en diversas regiones de Italia, siendo detenid@s 50anarquistas; finalmente fueron condenados 8 compañeros, recibiendo sentencias de entre 6 y 50 años de cárcel. En todo momento l@s compañer@s imputad@s –con las convicciones claras– señalaron que el “proceso judicial” puesto en marcha contra l@s anarquistas era un montaje, ya que se acusaba a estos compañer@s de pertenencia a una fantasmagórica “organización criminal” (O.R.A.I. “Organización Revolucionaria Anarquista Insurreccionalista”) que, por una cuestión de principios éticos y por los métodos de organización y acción que postulan, nunca integrarían. Entre los compañeros detenidos más conocidos, estaban Alfredo Bonanno, Pipo Stasi, Maximo Passamani y el compañero Constantino. Para ilustrarse sobre este hecho particular, recomiendo ampliamente un texto de Bonanno titulado «Montaje»*1* y que, desde un punto de vista anarquista, sin mediación edulcorante ni dialogo, analiza este tipo de estrategias represivas implementadas por el sistema de dominación. A todo este particular montaje de las fuerzas represivas del Estado italiano se le conoció en nuestros medios como “proceso Marini”, en clara alusión al fiscal (Antonio Marini) que se sacara de la manga una enmarañada ficción conspirativa, digna de un guión cinematográfico de Hollywood.
El 28 de julio de 2004, sería reeditada otra maniobra de este tipo en Italia, conocida como “operación Cervantes”, donde también implementaron un “montaje” tan burdo que terminó cayendo por su propio peso. En esa ocasión secuestrarían tras las rejas a l@s compañer@s Simone del Moro, DavideSantini, Marco Ferruzi y Sergio María Stefani.
Recientemente, l@s compañer@s Italian@s han sido golpead@s nuevamente por las autoridades represivas con la llamada “operación Osadía”, lo que, seguramente, terminará siendo conocida como otro montaje del Estado Italiano contra la agitación anárquica.
En Chile, tras la lamentable muerte del compañero Mauricio Morales, el Estado chileno realizó un gigantesco operativo represivo, conocido como el “Caso Bombas”, en el cual se implicó a 14 compañer@s anarquistas y afines, en un claro y bien armado montaje que en la actualidad se ha venido desvaneciendo. El signo distintivo del común denominador de estos países es la actividad de los grupos anarquistas y el accionar individual de anarquistas de praxis. Seguir leyendo México: Sobre el Nuevo Montaje. Texto del compa Mario López «El Tripa»