Santiago, Chile: Propaganda en memoria de la compañera anárquica Belén Navarrete en el marco del 8 de Marzo

Recibido el 08/03/2025:

Los registros corresponden a distintas convocatorias. Por la mañana manifestación en el centro, por la tarde en plaza Dignidad (entre barricadas y enfrentamientos contra fuerzas especiales) y por la noche en Lo Hermida, Peñalolén. Sábado 8 de marzo 2025.

* * *

En el contexto de la marcha por el “Día de la Mujer” por Belén Navarrete.
Viernes 6 de marzo, Santiago 2015.

Por estos días vemos como distintos grupos/organizaciones de distintos caracteres comienzan sus actividades con el “Día de la mujer”, llenando de consignas que aluden a la liberación “femenina” y un sin fin de peticiones legalistas que no hacen más que reconocer al Estado/Capital, avalar su forma de vida, y entender la lucha dentro de los parámetros de la legalidad.

Asumiendo este contexto cabe reflexionar: Nosotros/as hemos decidido la destrucción del Estado/Capital, del poder y toda forma de autoridad, desde este frente entendemos la existencia de diferentes ideas y prácticas en el contexto de una lucha en la que caben las más diversas alternativas, tácticas que se caracterizan por no tener estructuras rígidas, por el ataque constante, y también por ser cada vez más certeros/as en ellos.

Entonces nos encontramos con una infinidad de discursos libertarios y por la revolución que se esconden bajo palabras amistosas con la ciudadanía, que se cuidan de hacer llamados sin palabras ofensivas, de no romper de forma abrupta con la normalidad y la cotidianidad, que creen que es mejor hablar de forma positiva y propositiva, pero siempre bajo parámetros que no afecten a la normalidad, actuar en ofensiva es muy arriesgado quizás, ser claro en ideas y romper con los estereotipos los/as separará del “pueblo trabajador”, no los/as convencerá.

Desde nuestro entorno declaramos distancia de dichas instancias, las creemos inútiles e innecesarias, más bien un lastre. Nuestras reflexiones y sin ser esta la excepción siempre han apuntado al conflicto, al ataque en todas las formas posibles, y tenemos la claridad de que mientras se intente hacer algún cambio en la legalidad la destrucción del Estado/Capital no será posible. Amarillar el discurso, o convertirse en un politiquero/a más no es apelar a la libertad. En esta guerra declarada el camino es de lucha, así se demuestra en cada acción contra el poder, en cada gesto y en cada acto, cargado de memorias de una guerra declarada, en la que guerreros/as dedican su vida a afinar cada vez más la puntería contra el enemigo.

Así, con nuestras convicciones y memoria intacta, apostamos por la subversión, desafiamos hasta romper con los parámetros de lo establecido, de lo correcto o de lo legal, dejando claro que no intentamos convencer a nadie, sin limitar nuestras proyecciones en el avance de la guerra social.

Contra los discursos amarillos y reformistas:
¡¡Memoria y Subversión, Avanzamos a la Guerra Social!!

* * *

Las posiciones (como el escrito que compartimos anteriormente) que manifestaba la compañera en las iniciativas que participaba, las llevaba a la práctica de múltiples maneras y en el contexto de este tipo de manifestantes se hacía partícipe buscando desbordar la legalidad, encapuchada, enfrentándose a la yuta, defendiendo barricadas y atacando a quienes se ponían la chapa de policías cuando insultaban y/o atacaban compañerxs que eran parte del desorden.

Hoy, la recordamos y reivindicamos sus pasos y aportes al conflicto.
Por la memoria y la subversión…
¡Belén Navarrete presente en el caos y la anarquía!