Recibido el 19/04/2022: Sábado 16 de abril.En el contexto de la 33 conmemoración de la muerte en combate de Erick Rodríguez e Iván Palacios en la población Simón Bolívar en Quinta Normal. Junto a un grupo de individualidades nos dirigimos a la zona de conflicto usual que se entabla todos […]
América Latina
Recibido el 16/04/2022:BINGO EN APOYO DE ESPACIO FÉNIX ¡Por la resistencia de los espacios antiautoritarios!Ante los diversos embates a los que nos hemos visto enfrentadxs, Espacio Fénix se ha mantenido en pie dando la pelea durante ya casi un año por la proliferación de espacios de encuentro anárquicos. Esta permanencia […]
Recibido junto con las fotos el 11/04/2021:Sabotaje al panóptico del poderEn la madrugada del domingo 10 de abril nos dirigimos a la plaza Simón bolívar de quinta normal a derribar varias cámaras del poder y policías que se encontraban en un poste de 2 pisos de altura metálica en el […]
Recibido junto con la foto el 10/04/2021:A medida que nos acercamos a esta fecha tan histórica y trascendental, a lo que la lucha revolucionaria representa, desde lxs anarquistas en Uruguay nace, surge y se cuestiona el posicionamiento del movimiento, tanto colectivo como individualmente. Sobre todo teniendo en cuenta y recordando […]
Recibido el 01/04/2021:Los ciclos de cine no se detienen frente a Espacio Fénix, erigiéndose como puntos de encuentro, resistencia y antagonismo al poder. Proponemos estas actividades no como meras instancias de entretención cinematográfica, sino como breves pero significativas jornadas de reflexión y discusión, que buscan superar la normalizada virtualidad y […]
Recibido el 02/03/2021:Un año más les invitamos a la Feria del libro Anarquista en Montevideo-Uruguay.Estamos muy contentxs de proponer un encuentro en el que se potencie y profundice sobre la lucha incesante contra el Estado, el patriarcado, el capital y contra todo lo que intenta dominarnos.En un mundo en el […]
Recibido el 29/03/2022:Individualidades y colectivos de la Villa Portales realizaron en el expeladero de la villa, un espacio antiautoritario recuperado, un mural en homenaje a Javier Recabarren y la niñez combativa.Javier era vecino de la villa, conocido como el capuchita, a sus 11 años ya era participante activo de diversas […]
Recibido el 28/03/2022:Este sistema necesita ocultar las consecuencias desastrozas de su progreso a través del control, la persecución y la violencia institucionalizada acallando las voces de quienes osan enfrentarlo.Las cárceles rebalsan de desplazadxs y rebeldes pero ni lxs asesinadxs ni lxs desaparecidxs son de su interés mientras el juego del […]
Recibido el 26/03/2022:Tinta de Fuga. Periódico anárquico contra las prisiones y la sociedad carcelaria N°3 primer semestre 2022.Volvemos con un tercer número de nuestro periódico, esta vez con un tiraje de 2.000 ejemplares y una distribución gratuita plasmamos en el papel y la tinta distintas reflexiones, experiencias y proyecciones en […]
Recibido el 02/03/2022:24/02/2022. 02.15hs. Incendiado patrullero de la policia de la ciudad de Buenos Aires en la esquina de la comisaria 37, Gral. Mariano Acha y Juramento, Villa Urquiza.Celula anarquista Santiago Maldonado.
Recibido el 23/02/2022:Luego de una ausencia breve, en marzo retomamos nuestros queridos ciclos de cine frente a Espacio Fénix.Manteniéndonos en abierto antagonismo ante las distintas caretas de la democracia y sus múltiples brazos represivos, insistimos en generar puntos de encuentro que aviven la crítica y el cuestionamiento más allá de […]
Recibido originalmente en portugués el 03/02/2022:En este episodio de Vozes Anarquistas, el colectivo Facção Fictícia comenta la muerte del inmigrante congoleño Moïse Kamagambe, brutalmente asesinado en Barra da Tijuca, Río de Janeiro, y sus consecuencias.Pincha aquí para ver el video.Mira otros videos de la serie Anarchist Voices aquí.En portugués:Neste episódio […]
Recibido el 10/02/2022:Claridades necesarias sobre la prisión política en Chile ante el negacionismo ciudadano oportunista revestido de solidaridad y grupos de apoyo.1. La prisión política en Chile existe desde siempre porque es inherente al mundo autoritario y a la lógica de la dominación y no comenzó el 18 de octubre […]