Entrevista/conversación extraída del Nº 4 de la publicación de análisis y praxis anarquista Destruye las Prisiones (paginas 20-30). Pincha aquí para leer la entrevista, y aquí para descargar la versión original de alta resolución que subimos de nuevo al servidor antagónico de espiv.net (recordamos que el servicio de intercambio de […]
Análisis
Texto enviado junto con la foto el 9/2/2015:¡Acabaremos con lo establecido!… un grito muy sonado entre lxs libertarixs. Acabaremos con sus leyes, con sus prisiones, con sus trabajos, con sus propiedades, con su autoridad, con su dominación…Tantas consignas y tantos gritos de guerra se entonan poéticamente, en cada manifestación que […]
Tantas y eternas discusiones han existido atreves de los años por la forma de organización entre individuos anarquistas. Algunos proponen la organización anarquista tradicional o el anarcosindicalismo, nosotros los insurreccionalistas proponemos la organización de individuos anarquistas mediante las células autónomas informales. Este modo de organización viene ya funcionando desde hace […]
Después de los asesinatos de París se ha desatado una nueva ofensiva de los Estados y sus aparatos en la guerra civil mundial en curso. Nuevas leyes de excepción que antes no habían podido ser impuestas porque las condiciones no eran propicias para justificar un cambio en la sacrosanta imagen […]
Con este artículo quiero tratar de abrir un debate que vaya más allá de la palabrería, sobre algunas reflexiones que últimamente me encuentro haciéndome y que provienen de la observación más o menos cercana de ciertas predisposiciones dentro de la galaxia anarquista que, en mi opinión, han limitado la capacidad […]
El Estado, con el fin del control y la represión social, no solo utiliza los instrumentos más obvios (vetos y prohibiciones, cárcel y otras formas de coerción), sino que busca difundir su normativa no escrita, su vocabulario, de cara a inmovilizar y golpear a lxs que, de forma individual o […]
«Contra la democracia»: Libro de 92 páginas, en el que se hace un análisis de la democracia (tanto parlamentaria como alternativa) como expresión del sistema de dominación. Edita: Grupos Anarquistas Coordinados Pincha en la imagen para leer/descargar el pdf.
Pincha aquí para leer/descargar la revista Contenido: *EDITORIAL *LA DESTRUCCION Y EL LENGUAJE *¿MODA O REBELION ¿REBELION O MODA? *COMO EN MISA *SOBRE LOS OBJETIVOS Y METODOS DE LA CRITICA *LA APOLOGIA LIBERTARIA HACIA EL LENGUAJE JURIDICO *LA VIOLENCIA ES COMO LA LLUVIA *DE LAS VISIONES PROGRESISTAS-INUSTRIALISTAS COMO UN OBSTACULO […]
Recibido el 23 de noviembre de 2014. Comenzando “Digámoslo sin titubear: los revoltosos, los proletarios rabiosos se mueven sobre todo a partir de situaciones concretas, a partir de un enojo generalizado. En los momentos más conflictivos se sitúan, por así decirlo, en lo negativo frente a la realidad que les […]
Palabras previas Para dar continuación a la labor editorial de Veneno Ediciones y proseguir con la difusión del anarquismo contemporáneo en la región mexicana, aquí te presentamos «La insurrección anárquica del siglo XXI», una selección de textos que decidimos editar a manera de compilación, con la intención de dar a […]
Más de 43 razones para taparse el rostro y luchar. ¡Desatemos la rabia, levantemos la capucha, que se muera la obediencia! Mensaje Tercero de la Coordinadora de las Sombras. “La unión para obedecer y respetar a los verdugos ha traído a los hombres la opresión y la miseria; la unión […]
“Perspectivas anárquicas sobre la clandestinidad y, apenas rozando la lucha armada: Las limitaciones de la organización clandestina” por la redacción de la Revista Negación Pincha en la imagen para leer/descargar el pdf.
Lo que aquí te presentamos como Teoría y práctica de la insurrección es el primer trabajo de una serie revistas en donde se compilan textos de diversos autores, así de como colectivos y anónimos de varias latitudes del planeta, y que giran en torno al proyecto insurreccional anarquista. Este primer […]
El arma más importante de los revolucionarios es su determinación, su conciencia, su decisión para actuar, su individualidad. Las armas concretas son instrumentos que deberían estar continuamente sometidas a evaluación crítica. Es necesario desarrollar una crítica de las armas. La lucha armada no es algo que concierna sólo a las […]
Contenido: * Esbozos sobre la insurrección y su entorno * A propósito de blogs, comunicados, medios y fines * Algo que falta * Lo que se estanca, se pudre * Tesis de cosenza, el problema del empleo * La revuelta incendiaria en Francia del 2005 y la hipótesis insurreccional * […]