1. Posiciones generales La iniciativa anarcosindicalista Rocinante es una organización sindicalista cuya actividad se localiza en el meollo de la contradicción principal del capitalismo a nivel mundial, la cual es la oposición entre Capital y Trabajo, desde el punto de vista de los intereses del Trabajo, de su liberación y […]
En muchas de las asambleas de los colectivos en los que hemos participado, se ha visto necesaria una descripción más exhaustiva de la situación. Reunimos algunos hechos para resumir el tema de la inmigración en Igoumenitsa y para hacer ver que la situación tiende hacia un punto crítico (19 de […]
https://youtube.com/watch?v=KhBec1_Z3bE%2526amp%3Brel%253D0%2526amp%3Bfs%253D1%2526amp%3Bshowsearch%253D0%2526amp%3Bshowinfo%253D0%26has_verified%3D1
Nuevas denuncias de soldados griegos vienen a revelar la decisión del gobierno griego, la OTAN y la UE sobre la la integración y la participación de las fuerzas militares de Grecia en operaciones contra el enemigo interno, y más concretamente en la represión de manifestaciones y rebeliones, las cuales son […]
El 28 de enero, la Iniciativa por un Frente de Contraataque de los Trabajadores, Desde Abajo y en las Luchas, «No pago» abrió los peajes de uno de los sentidos de la Vía Ática, la carretera de circunvalación de Atenas. Esta acción fue sucedida por una asamblea abierta, la cual […]
Empleo: Movilizaciones de trabajadores y solidarios, «accidentes» laborales 1 de diciembre: La reacción de los trabajadores de la Corporación Periodística Labrakis continúa con dinamismo. A raíz de la huelga y la marcha del 30 de noviembre los trabajadores llaman a una manifestación de protesta fuera del edificio de la sede […]
[dailymotion]http://www.dailymotion.com/video/xgsdlp_yyyyyy-yyyyyyyy-yyyyyyyyyyy-yy-yyyyyyyyyy_news[/dailymotion] Una entrevista con un miembro de la iniciativa de solidaridad con los inmigrantes huelguistas de hambre sobre las condiciones del nuevo alojamiento de ellos, nada más trasladarse a él. Las pocas preguntas de los periodistas están en plena concordancia con la oleada de desinformación que hemos vivido estos días
El 26 de enero, por la noche, las autoridades del rectorado de la Universidad de Atenas y representantes de cuatro organizaciones no gubernamentales, se reunieron fuera del edificio de la Facultad de Dereho de Atenas, donde estaban los inmigrantes huelguistas de hambre, para decidir sobre la evacuación de los inmigrantes […]
A las 17:45 de la tarde, hora griega, grandes fuerzas de la Policía han rodeado el edificio la Facultad de de Derecho, en el centro de Atenas, justo después de la decisión de los 300 inmigrantes huelguistas de hambre de permanecer en el edificio. La asamblea de los inmigrantes decidió […]
Desde el lunes pasado, 25 de enero, en el centro de Atenas, y concretamente en la Facultad de Derecho (calle Sólonos) ha empezado una huelga de hambre de 250 inmigrantes obreros. Simultáneamene, en la Casa del Pueblo de Tesalónica, otros 50 inmigrantes obreros reivindican lo obvio: legalización incondicional de todos […]
El domingo, 23 de enero, 300 trabajadores inmigrantes llegaron al puerto del Pireo de la isla de Creta (más fotos/vídeos) para iniciar una huelga de hambre en todo el país. El mismo día, 50 de los 300 inmigrantes llegaron al Centro de Trabajo de Tesalónica, con el fin de participar […]
Somos inmigrantes que vivimos en toda Grecia. Hemos llegado aquí perseguidos por la pobreza, el desempleo, las guerras, las dictaduras. Las multinacionales occidentales y sus sirvientes políticos en nuestros países no nos han dejado otra opción que arriesgar nuestras vidas 10 veces para llegar hasta la puerta de Europa. Occidente, […]
Hoy más que nunca, el Capital internacional y local, los patrones y sus voceros políticos, están pretendiendo lanzar una ofensiva devastadora y por todos los flancos, a la sociedad. Están despidiendo, reduciendo salarios y pensiones, están criminalizando y convirtiendo cualquier demanda en acción «terrorista», están vendiendo y comercializando bienes, están […]
En 1974, el novelista alemán Heinrich Böll publica un breve cuento que iba a constituir el ejemplo arquetípico de la crítica contra una cierta práctica de los periódicos. El libro, ampliamente conocido hoy, tenía el título “El honor perdido de Katharina Blum” y trataba de la historia de una chica […]