Recibido el 21/02/2021 Algunas pistas para la reflexión en torno a la entrevista con Alfredo Cospito «¿Pero qué Internacional?» publicada en tres partes en la revista «Vetriolo» (Nº. 2, 3, 4).* Este texto surgió del deseo de debate que, inicialmente, pensé limitar a un intercambio epistolar. Pero, después de haberlo […]
Análisis
Traducción recibida el 28/01/2021: Del editorial: Que la irrupción en la escena de la Covid-19 ha encontrado a todxs: anarquistas incluidxs – sin preparación, ciertamente no nos debe sorprender. Sin embargo, nos parece que en el ámbito anarquista se ha observado bastante rápidamente el carácter experimental de las distintas medidas […]
Recibido el 18/01/2021 La insoportable levedad del anarquismo guarapero —Carta abierta a los presuntos anarquistas cubanos A Canek Sánchez Guevara, a seis años de su partida. «…en mi impenetrable noche está gritando lo imposible todo se desploma…» Lo angélico y otros poemas, George Bataille Ante todo, quiero manifestar mi solidaridad […]
Recibido originalmente en portugués el 23/01/2021: La pandemia de COVID-19, la devastación del Pantanal, el Amazonas y otros biomas, el fascismo galopando por el mundo, el racismo estructural que se lleva tantas vidas negras e indígenas, el desempleo, la desesperación. 2020 fue increíble. No podemos dejarnos engañar para creer que […]
Recibido el 18/01/2021 Ya ha salido el primer número de Chrysaora, una revista anarquista bimensual. Chrysaora será exclusivamente en papel y constará de dos partes que podrán ser leídas sin una orden preferencial. Cada número saldrá acompañado de un inserto monográfico sobre una única tecnología que también será abordada en […]
Traducción e imagen recibidos el 17/01/2021 Si hay un secreto rancio que desde décadas hace la vuelta del mundo infantil, es sin duda aquello confiado por el zorro al Principito: «Se ve bien solo con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos». Es quizás una mera coincidencia si […]
Recibido el 07/01/2021 C.I. Vimos que participaste con las Palabras previas en el libro “Como vivimos desde la anarquía los disturbios y la lucha por el Poder en Bolivia”, desenmascarando el “pachamamismo” intelectual y el papel de los anarco-izquierdistas de la región. En Bolivia, pareciera que bajo la bandera negra […]
Texto e imagen recibidos el 19/12/2020 (Descargar texto en PDF aquí ) El silencio de los corderos –Carta abierta a Wayne Price, a propósito de sus ilusiones emancipadoras. Clarice Starling: Escuché un sonido raro. Hannibal Lecter: ¿Qué era? Clarice Starling: Eran… gritos. Gritos como la voz de un niño. Hannibal […]
Recibido el 17/12/2020: La declaración por parte de aquellos que gestionan y administran nuestras vidas de la “emergencia sanitaria” provocada por el Covid19 el pasado mes de marzo ha dado lugar a la aplicación de diversos proyectos de ingeniería social, el mundo entero ha sido convertido en un inmenso laboratorio […]
Recibido el 10/12/2020 La noche de los muertos vivientes o, la necesidad de que los muertos entierren a sus muertos «La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos. Y cuando éstos aparentan dedicarse precisamente a transformarse y a transformar las cosas, a […]
Recibido el 03/12/2020: No se autorizan las segundas autopsias a las muertes en extrañas circunstancias en las cárceles. En este video hablo sobre las trabas judiciales y desde las cárceles que le ponen a los familiares de los presos muertos en extrañas circunstancias cuando solicitan una segunda autopsias. También hablo […]
Recibido el 02/12/2020: ¿Puede el anarquismo o más bien la anarquía, sobrevivir a los velocísimos cambios producidos por la civilización tecno-industrial? Si nuestra respuesta es sí, los planteamientos anárquicos deben sumergirse dentro de los ríos mas salvajes que encontremos, para refrescarse del incandescente y sofocante calor, que emana de las […]
Recibido el 29/11/2020: En este período distópico, hecho de pandemias, virus y medio mundo recluido en casa, la sentencia del Tribunal de Apelación de Turín por el juicio «Scripta manent» es simplemente una pieza más que se va a encajar en este rompecabezas represivo del nuevo veinteno. Una nueva sociedad, […]
Recibido el 24/11/2020 El aroma azufrado de la combustión del petróleo y sus derivados, provoca una inconfundible sensación olfativa que incita cierto estado transitorio de euforia y nos expide, de forma inconsciente, una sucesión de imágenes asociadas que producen infinito placer: un cuartel en llamas, una prisión reducida a cenizas, […]