La Solidaria es un centro social autónomo que funciona desde el año 2012, cuando el local fue ocupado para construir un espacio que sirviera como una herramienta más para la práctica de nuestra propia autonomía y el desarrollo de la lucha social. A finales de Octubre del pasado año llegó […]
okupas
No al desalojo de la solidaria La solidaridad entre los cómplices y afines que buscan la destrucción del dominio y la guerra a la autoridad (con todos sus medios) debe ser algo que se afile entre nosotros. Que se afile con sus errores y aciertos, que se afile con la […]
Recibido el 17 de noviembre: Los perros le ladran a lo que no conocen… No nos sorprenden las mentiras y todo el show que en los últimos días armó la prensa, los mismos siervos del capital que hace muy poco quisieron vincularnos con la extrema derecha saben la conveniencia de […]
Texto recibido el 9 de noviembre junto con las fotos: Xalapa, Ver. A 2 de Noviembre del 2015 “En cada momento, el Estado se ofrece como respuesta a nuestras preguntas. El Estado dice: ‘Vengan a mí, organícense a través de mí, yo no soy el capital. Yo puedo dar la […]
Comunicado del centro social autónomo La Solidaria con relación al cedulón de desalojo recibido el 30 de Octubre del 2015: El día 30 de Octubre llegó a las puertas del centro social autónomo La Solidaria un cedulón de desalojo. Según dice la presentación del mencionado documento —que insta a desalojar […]
De Uruguay a Portugal, de China a Normandía, la propiedad privada es la piedra angular del sistema. El mismo pone todo su esfuerzo en escarmentar a aquellxs que se empeñan en profanar la sagrada propiedad. Por estos lugares (Uruguay), más de un 24% de la población es okupante, y sin […]
Solidaridad con la okupa C.O.S.A., amenazada de desalojo en Setúbal, Portugal – Fuerza compas (A) La noche del martes, 20 de octubre, y como primera respuesta a las malas noticias sobre la amenaza de desalojo de la okupa C.O.S.A., en Setúbal de Portugal, colgamos un lienzo solidario en las rejas […]
Dos días después del 15º aniversario de la C.O.S.A. (Casa Okupada Setúbal Autogestionada) recibimos una notificación de que se ha iniciado un proceso judicial por parte de los propietarios de la casa con el objetivo de desalojarnos. Hace muchos años el propietario, habiendo fallecido, dejó una herencia de varios inmuebles […]
3 al 9 de agosto del 2015: Semana de agitación y propaganda en solidaridad con lxs acusadxs del «Caso Breite Straße». ¡Vamos a romper la ley! El 27 de agosto del 2014 una casa fue okupada en la calle Breite en Hamburgo. Cuando los policías llegaron a desalojar el inmueble, […]
La noche del 23 al 24 de marzo del 2015 atacamos con tintas contra las fachadas del ayuntamiento, de la guardia nacional, del edificio que antes albergaba la okupa Mangouste y la «casa de hip-hop». Elegimos estos objetivos para oponernos a la remodelación de los barrios populares y a la […]
1992 – 2015 Torre Maura Okupada, calle Averle 10, Roma 23 años de autogestión por la anarquía Desde las profundidades de este agujero del culo del mundo… Viernes, 30 de enero – A las 18:00 horas, presentación del libro «Los amotínados de las trincheras», publicado por ediciones Bfs, y encuentro […]
Pintadas en solidaridad con el Auditorio Che Guevara – Okupa Che en la Ciudad de México [por los hechos del 15/11 y lo que siguió] y con el Banco Expropiado de Gracia [en peligro de desalojo]. Ninguna agresión sin respuesta, duro contra lxs verdugxs del poder! Okupación y resistencia.
El 27 de octubre de 2014 la policía desalojó el Centro Social Okupado La Gatonera, ubicada en el barrio de Carabanchel, en Madrid. Pincha en la foto para leer el comunicado de lxs okupas. ¡FUERZA A LXS COMPAS DE LA GATONERA!
Desde hace más de un mes, nosotrxs, un colectivo de jóvenes desempleadxs, trabajadorxs precarixs y estudiantes, hemos okupado una casa que se había dejado en abandono durante 3 años, en el número 103 de la avenida Libération, en la ciudad de Nancy. A través de este gesto, entre tantos otros, […]
Un nuevo espacio okupado ha abierto sus puertas en la ciudad de Araçatuba, en el Estado de São Paulo. Se trata del Centro Cultural Social Matagal, que antes se usaba como lugar de desarrollo de actividades artísticas, bajo el nombre de Oficina de Arte. Sin embargo, con el tiempo el […]